How to tortillas de harina estilo sinaloa

Tortillas De Harina Estilo Sinaloa

797
STEPS
TOOLS

Estos son los ingredientes: - 1 kilo de Harina de Trigo - 250 gr. de Manteca Vegetal - 5 Cucharadas (soperas) de Az\u00facar - 1 Cucharada peque\u00f1a de Sal - 500 ml. de Agua Caliente

Estos son los ingredientes: - 1 kilo de Harina de Trigo - 250 gr. de Manteca Vegetal - 5 Cucharadas (soperas) de Azúcar - 1 Cucharada pequeña de Sal - 500 ml. de Agua Caliente

1.- Batir la manteca en el plato donde se va a mezclar la harina, mi suegra le dice, 'acremar' porque se tiene que disolver bien...

1.- Batir la manteca en el plato donde se va a mezclar la harina, mi suegra le dice, 'acremar' porque se tiene que disolver bien...

...y quitar todos los grumos para que pueda mezclarse sin problemas con la harina.

...y quitar todos los grumos para que pueda mezclarse sin problemas con la harina.

2.- Se pone la harina en el recipiente para mezclarla con la manteca vegetal.

2.- Se pone la harina en el recipiente para mezclarla con la manteca vegetal.

Debe tener una consistencia parecida a esta imagen, con tal de que quede impregnada toda la harina de manteca.

Debe tener una consistencia parecida a esta imagen, con tal de que quede impregnada toda la harina de manteca.

3.- Se vierte el agua caliente previamente revuelta con las 5 cucharadas de az\u00facar (pueden agregar menos cucharadas si las prefieren menos dulces) y la cucharadita de sal.

3.- Se vierte el agua caliente previamente revuelta con las 5 cucharadas de azúcar (pueden agregar menos cucharadas si las prefieren menos dulces) y la cucharadita de sal.

4.- Despu\u00e9s de mezclar con una cuchara (debido a la temperatura) amasar la harina con las manos para deshacer cualquier posible grumo.

4.- Después de mezclar con una cuchara (debido a la temperatura) amasar la harina con las manos para deshacer cualquier posible grumo.

5.- Dejar reposar una hora.

5.- Dejar reposar una hora.

De preferencia con el recipiente tapado con tela o pl\u00e1stico, depende del clima de su ciudad.

De preferencia con el recipiente tapado con tela o plástico, depende del clima de su ciudad.

6.- Hacer bolitas de un tama\u00f1o peque\u00f1o para tenerlas listas antes de aplanarlas con el rodillo.

6.- Hacer bolitas de un tamaño pequeño para tenerlas listas antes de aplanarlas con el rodillo.

7.- Poner un poco de harina, tanto a la superficie como a la porci\u00f3n que se va a aplanar.

7.- Poner un poco de harina, tanto a la superficie como a la porción que se va a aplanar.

8.- Aplanar d\u00e1ndole forma circular a la masa.

8.- Aplanar dándole forma circular a la masa.

9.- Poner la masa en el comal o sart\u00e9n a temperatura media/baja.

9.- Poner la masa en el comal o sartén a temperatura media/baja.

10.- Voltear 3 veces. (es un secreto para que se esponjen)

10.- Voltear 3 veces. (es un secreto para que se esponjen)

11.- ¡A disfrutar tus tortillas! con los antojos que se te ocurran, dulces o salados.

Gracias a mi suegra Carlota que quiso compartir esta receta de muchas generaciones. A mi esposa y a mi hijo que siempre están conmigo. A mis compañeros de 'The Science of Gastronomy'

  • 1.0kg Harina de trigo
  • 1/4kg Manteca Vegetal
  • 5.0Tbsp Azúcar
  • 1.0tsp Sal
  • 1/2l Agua caliente